sábado, 5 de mayo de 2012

Aprendizaje Colaborativo Candelarista

Estas son algunas evidencias que dan muestra del trabajo realizado por los equipos (estudiantes) una vez emprendieron la aventura de explorar la naturaleza y meterse en el mundo de las competencias científicas naturales y tecnológicas.




Equipo Maqui-Insectos (3° de Primaria):


Equipo Insecstars (Sexto grado):


Equipo KAVA (Sexto grado):



Equipo Cucarachas Exploradoras (Octavo grado):


Equipo Luciérnagas (Décimo grado)

Equipo Z (Octavo Grado)



Equipo Los Superexploradores (Octavo Grado)


Equipo La Mariposa (Décimo Grado)


Equipo Las Chiquitas Exploradoras (Décimo Grado)











18 comentarios:

  1. mirasol avilés navarro
    8-01
    me pareció muy interesante el equipo (z) por que como pude ver la maquina que fue realizada con tan buena perfección su idea fue de un insecto tan común como lo es la avispa negra ,gracias ha la institución educativa nuestra señora de la candelaria y docentes este proyecto fue ideal para mas aprendizaje para nosotros los estudiantes

    ResponderEliminar
  2. me parece un excelente trabaja el del grupo "los superexploradores", ya que ellos eligieron una problemática la cual es la de los discapacitados que tienen bajos recursos económicos, este grupo se pudo ver como ellos se empeñaron en esta actividad extracurricular. la cual nos ayuda al desarrollo de la imaginación de cada uno de los estudiantes que conformaron estos proyectos.

    ResponderEliminar
  3. 8-01
    Me parece un gran logro de parte de nuestros compañeros,se puede observar un esfuerzo grande y una gran dedicación de parte de ellos.Gracias a los conocimientos de aprendizaje de parte de nuestros profesores,nuestros compañeros han alcanzado un grado de intelecto muy favorable gracias a los proyectos que presentaron que fueron todos muy bien realizados.

    ResponderEliminar
  4. me pareció muy interesante el equipo RTA por que ellos tienen una creatividad impresionante. es maravilloso el trabajo que hicieron ese equipo. ellos escogieron la libélula como se muestra en la selección del insecto volador le falto una cosilla que fue el comportamiento de la libélula como el siguiente la coloración amarilla y negra de la libélula le permite pasar desapercibida cuando descansa sobre una roca o entre la vegetación podemos verla a la libélula desde primavera hasta finales de verano. la libélula tiene una gran resistencia ala falta de oxigeno. también les falto decir que las libélulas mantienen las alas encima del cuerpo en posición de descanso.

    ResponderEliminar
  5. Me pareció muy bueno como los niños de todos las edades y de todos los grados, como desarrollaban su mente buscando y consultando mas de la naturaleza ya que nosotros las tenemos muy deteriorada con nuestras basuras. por eso este proyecto nos ayuda a ver que insectos tan hermosos hay en el mundo y como podemos cuidar su habita la cual es el planeta. todos los grupos fueron exelentes, el grupo que mas me llamo la atencion fue el grupo Z por que resolvía la problemática de el transporte de personas heridas, enfermas y lesionadas.

    ResponderEliminar
  6. Me gusto todo lo que se investigo y se realizo con todos mis compañeros. Aunque no logre acompáñarlos con mi proyecto personal sobre La Mosca, estoy muy contento que hayan ganado y recibido premios y que hayan disfrutado en Bogota.

    ResponderEliminar
  7. El trabajo desempeñado por los estudiantes y profesores que tuvimos la dedicación y el entusiasmo para realizar y cumplir a cabalidad con lo requerido en el proyecto fue arduo e incansable.a medida de la realización del proyecto fuimos despertando las competencias científicas y así mismo las ganas por aprender mas, acerca del maravilloso mundo que nos rodea. este tipo de trabajos deberían seguir fomentándose para que se pueda dar un aprendizaje dinámico que marcara de uno u otra forma el nivel educativo de quienes deseen participar. la invitación es a no desperdiciar la oportunidad de seguir incrementando conocimiento a través de esta metodología.

    ResponderEliminar
  8. Quiero felicitar a todos los estudiantes candelaristas que tuvieron la oportunidad de participar en este festival.Gracias a esto pudimos aprender mas sobre el mundo de la naturaleza y no necesariamente tuvimos que estar en un salon de clases para poder aprender mas sobre de que se trata la naturaleza.
    tambien quiero felicitar a todos los grupos que participaron en el festival, por su desempeño, esmero, responsabilidad y porque a pesar de las dificultades por las que algunos equipos pasaron no se rindieron, y asi siguieron adelante para culminar este maravilloso festival el cual nos dejo muchos conocimientos.
    Quiero motivarlos a que sigan con este proyecto y no se rindan por las dificultades que se nos presenten. FELICITACIONES A TODOS LOS EQUIPOS QUE PARTICIPARON EN ESTA MARAVILLOSA EXPRECIENCIA.

    ResponderEliminar
  9. primero q todo debo darles mis felicitaciones por q demostraron lo q son u también el interés q tienen por el medio ambiente y también por dejar el colegio en un nivel muy alto con sus cantidades de proyectos sorprendentes y solo con un propocito q es ayudar ala comunidad y mar q todo al medio ambiente q es todo lo q tenemos para un mejor vivir y también por demostrar todos sus conocimientos aprendidos durante su paso porlas sede principal d nuestra institución y demostrar para q están en el colegio demostrando sus capacidades. Edelberto Mancilla Romero

    ResponderEliminar
  10. me parece muy bien el grupo de las chiquitas exploradoras por que el problema que escogieron fue clave para los colegios,como es el del transporte por que no solo pensaron en ellas si no en toda la comunidad de un colegio
    Elizabet gonzalez

    ResponderEliminar
  11. sinceras felicitaciones para quienes tomaron la iniciativa de crear esta página ya que es de gran importancia darle lugar a la química dentro de la tecnología de hoy en día porque es de sumo interés en el ámbito académico de las personas; con la metodología de trabajar química tecnológicamente todo es más divertido porque nos encontramos en una sociedad innovadora ; Personalmente es muy entretenido tratar con la química en las tic por que no seguimos como en el pasado con una rutina diaria de un tablero y marcadores sino que interactuamos de manera educativa y estratégica.

    Josue David Machado

    10-02

    I.E. nuestra señora de la candelaria

    ResponderEliminar
  12. Me alegra tanto encontrar esta publicación y saber que ustedes siguen adelante en busca de una educación que se valga de la emoción y el gusto por aprender.

    Hans Raúl Maldonado

    ResponderEliminar
  13. Excelente trabajo y agradecimientos a todos aquellos que contribuyeron a este sitio. Es de gran importancia tener en esta página acceso a la química porque aumenta nuestros conocimientos a nivel de esta con videos, fotos y revistas. Es una buenísima estrategia para incentivar el aprendizaje de los jóvenes o adolecentes de esta generación ya que atrae la atención de los mismos. En las clases aprender de química por medio de las tic es de gran agrado por que se cambia la forma de enseñanza antigua en las aulas de clases que para un gran porcentaje es de gran extras, como lo había dicho en un principio muchas gracias a todos aquellos que acudieron a crear esta forma innovadora para trabajar en clase.

    Jose Francisco Salazar

    10-02

    I.E. nuestra señora de la candelaria

    ResponderEliminar
  14. Los integrantes de este video son verdaderos exponentes de lo que quieren cosechar en I.E. nuestra señora de la candelaria, En mi opinión el uso de las aulas de clase como siempre se ha hecho para educar al futuro del mañana, me parece un método antiguo y como todos sabemos los seres humanos evolucionamos y por lo tanto tenemos que innovar es decir, cambiar la metodología de estudio por parte de los profesores como por ejemplo introducir las tic me parece un concepto básico pero no por eso deja de ser importante ya que sin las tic todavía estaríamos atrapados en el siglo 20. Al usar las tic mejora la sofisticación y el entendimiento de por parte de los estudiantes, esto se da más que todo por que los jóvenes de hoy en día prefieren copiar y pegar que leer y entender una tarea, porque no es solo leer si no al igual entender el tema tratado en las diferentes áreas. Pará mi gusto prefiero un poco de ambas es decir del plan de estudio tradicional y el plan de estudio tradicional con las tic incluidas ya que es bueno innovar como lo mencione al principio,

    Manuel Mufid Babilonia Janna

    I.E Nuestra Señora De La Candelaria

    GRADO: 10-02

    ResponderEliminar
  15. En ese video podemos observar el gran talento que hay en la I.E. Nuestra señora de la candelaria, el uso de las tic fue fundamental para la realización de ese video basta ver este video para darse cuenta de la importancia de las tic, por otra parte se puede mencionar el plan de estudio antiguo el cual no es malo pero tenemos que evolucionar como personas es decir, innovar y que más innovación que el uso de las tic para mejorar y llamar la atención de los jóvenes de hoy en día los cuales buscan algo nuevo del siglo XXI, el uso de las tic en el aula de clases me gusta mucho ya que es algo nuevo y que ayuda a la mejor educación de los jóvenes modernos.
    Leider José Conde Escalante
    I.E Nuestra Señora De La Candelaria
    GRADO: 10-02

    ResponderEliminar
  16. Las TIC hoy en día han ayudado con el aprendizaje ya que nos ha dado más métodos o más opciones de encontrar información de cualquier cosa o lugar del mundo. Pues como lo vemos en este video en donde estos estudiantes hacen una gran exposición, por medio de las TIC la gente del mundo puede ver nuestro potencial y el gran avance de la I. E nuestra señora de la candelaria y aunque no ganemos un premio ganamos la admiración de mucha gente además de que nos vea el mundo. En el aula de clases nos ayuda ya que en vez de libros podemos buscar la suficiente información para que los estudiantes sean excelentes.

    Julián Andrés Velásquez Pérez

    I.E. Nuestra Señora De La Candelaria

    GRADO: 10-02

    ResponderEliminar
  17. Muy buena la exposición de estos niños demostrando el gran talento y gran aprendizaje que se da en la I.E. nuestra señora de la candelaria y como estamos de avanzados ya que gracias a las TIC en nuestro blog publicamos nuestros logros y como se usan las TIC en el aula de clases tratando de innovar todo para demostrar que estamos en el siglo XXI. Estos avances son excelentes ya que el mundo nos puede ver y notar que somos estudiantes excelentes en lo que hacemos por nuestro empeño académico. Además con estos logros nuestra institución puede ser admirada por los visitantes de este blog

    Mario Enrique Oviedo Benítez

    I.E. Nuestra Señora De La Candelaria

    GRADO: 10-02

    ResponderEliminar
  18. Para mi es muy importante que en esta y en todas las materias se utilicen las TIC, ya que son herramientas que nos acercan a muchos instrumentos de laboratorios que no se encuentran en nuestra sala de laboratorio, como son los simuladores virtuales; por tal motivo el incremento las TIC resulta ser una mejor forma de trabajar las clases, por lo tanto me gusta que se trabaje de esta manera.
    Andrea Catalina Begambre de Hoyos
    I.E. Nuestra Señora de la Candelaria
    Grado 10 – 02
    Abril 09 de 2013

    ResponderEliminar